Rostros LGBT+: Pedro Sola
- Luis Miguel Romero
- 14 sept 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2023
Por Luis Miguel Romero
Facebook: @LuisMiguelR02
Instagram: @luismiguelr03
Threads: @luismiguelr03
TikTok: @luismiguelr040
Es un rostro muy familiar no solamente en México, sino también en otras otras regiones del globo. Y es que, desde hace décadas, su rostro aparece en uno de los programas de televisión más populares y duraderos de la televisión mexicana. Gracias a su simpatía y carisma, es una de las personalidades televisivas más queridas por el público. En esta ocasión, este espacio de #RostrosLGBT+ está dedicado al carismático conductor Pedro Sola.

EL SEÑOR ECONOMISTA

Pedro José Sola Murillo nació en Veracruz, México, el 28 de enero de 1947. Hijo de Don Pedro Julián Marcelino Sola Ruiz y de Doña Eva Murillo. En su temprana infancia, llegó con su familia a vivir con su familia a la Ciudad de México. Estudió en el taller de teatro de la Preparatoria no. 4. Eventualmente intentó estudiar Arte Dramático en la universidad, pero su padre se opuso a ello. Entonces estudió economía en la Universidad Nacional Autónoma de México entre 1965 y 1969. En 1968, entró a trabajar a la Secretaría de Comercio, donde ejerció su carrera durante 27 años.
Aquí cabe abrir un paréntesis para señalar que, desde su infancia, Pedro era fanático de las radionovelas y las telenovelas, mismas que disfrutaba en compañía de su madre y su abuela. De hecho, mientras ejerció como economista, llegó a aparecer como extra en el show antológico de suspenso "Hora Marcada" (1988-1990), producido por Carmen Armendáriz para la cadena Televisa.
LA VENTANA MÁS FAMOSA DE LA TELEVISIÓN
Tras su jubilación, Pedro continuó con su afición por las telenovelas. La madre de Pedro, era amiga de Carmelita Bohr, madre de la productora Carmen Armendáriz. Por las tardes, Pedro miraba las telenovelas junto a su madre y Doña Carmelita, gustando además de comentar lo acontecido en las mismas. Carmen Armendáriz sintió que el estilo de Pedro al comentar los melodramas era muy simpático y decidió invitarlo a un proyecto televisivo que estaba preparando para la cadena Televisión Azteca. Se trataba de "Ventaneando", un programa de crítica y análisis de espectáculos que preparaba junto a la periodista Pati Chapoy. Sin ninguna experiencia previa en los medios, Pedro acepta la oferta. "Ventaneando" sale al aire en 1996. El formato original del programa contaba con la conducción de Chapoy, Juan José Origel, Martha Figueroa y el propio Pedro. La mancuerna formada por este cuarteto causó sensación, dando inicio a uno de los proyectos más exitosos de la televisión mexicana.

A pesar de que Pedro no contaba con experiencia en medios, su carisma, ocurrencias, sentido del humor y su minucioso estilo de comentar las telenovelas y las notas del espectáculo, le otorgaron una inusitada popularidad entre el público. Pedro es quizá el único conductor, de los muchos que han desfilado en el programa, que difícilmente se ha visto envuelto en polémicas. El público mexicano y de otras latitudes le han acogido con una familiaridad pocas veces vista en la historia de la pantalla chica mexicana.
ENTRE LA ACTUACIÓN, LOS MEMES Y EL INTERNET

El proyecto "Ventaneando", sirvió como escaparate para que Pedro iniciara una carrera formal en medios. Entre 1999 y 2007, fungió también como conductor de la revista matutina dominical "Tempranito". Como actor, Pedro ha desarrollado una carrera en el teatro y ha participado en varias versiones del clásico "Tenorio cómico". También ha realizado actuaciones especiales en series como "Lo que la gente cuenta" (2007) y "La Casa de las Flores" (2018-2020).
De manera involuntaria, Pedro pasó a conquistar un nicho muy peculiar. Un simpático error en una mención publicitaria de una marca de mayonesa en "Ventaneando", convirtió a Pedro en un meme viral. Es entonces cuando una legión de público joven comenzó a seguirlo. De allí brincó a la música (pues también ha fungido como DJ) y luego a las redes sociales. En 2018, Pedro abrió su cuenta oficial de YouTube, donde comparte anécdotas, experiencias y entrevistas ocasionales, conquistando un público fiel de millones de usuarios.
ÍCONO LGBT+ Y FIGURA ENTRAÑABLE DE LA TELEVISIÓN MEXICANA

Pedro es abiertamente gay y en los últimos años, ha compartido experiencias personales que le han convertido en un icono y líder de opinión del colectivo LGBT+. Desde hace 30 años, Pedro mantiene una relación de pareja. Pedro es una de las celebridades más respetadas y populares del colectivo LGBT+ mexicano y uno de los que gozan de mayor aceptación por el grueso del público sin importar su sexualidad. Esto significa una visibilidad muy importante para el colectivo LGBT+ entre una sociedad aún machista y cerrada.
Pedro Sola es un ejemplo claro ejemplo de que, el carisma, la disciplina, la vocación y el amor al oficio, puede abrir puertas muy importantes, no solo en el medio del espectáculo, sino en la vida misma. Divertido, espontáneo, culto, pícaro y ocurrente, Pedro Sola es una personalidad entrañable que ha quedado grabada en la memoria colectiva de los telespectadores mexicanos.
PEDRO SOLA EN LA WEB:
Instagram: @tiopedritosola
X: @pedrosola
YouTube: Pedro Sola Oficial
Comments